Yésica Rondón / Prensa Hospital Cardiológico Infantil.- En el marco de la celebración del Día del Niño, la emisora comunitaria 89.3 FM, Radio Cardiológico Infantil, realizó el cierre del taller de «Aproximación a la Radiodifusión Comunitaria» para niños, niñas y jóvenes. La actividad se llevó a cabo en la sala de hospitalización, un espacio donde los participantes del curso mostraron a los pacientes y sus padres sus aprendizajes en radiodifusión y prevención ante emergencias.

Este taller contó con la participación de 15 niñas y niños de las comunidades cercanas al hospital, quienes exhibieron sus conocimientos sobre técnicas de locución, producción radiofónica y especialmente sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto, reforzando así la importancia de la seguridad ante estos desastres naturales.

Como parte de las actividades escuchamos una serie de productos radiofónicos llamados “Cuando la tierra baila”; los participantes calificaron el taller como una experiencia muy divertida y sobre todo llena de conocimientos que combinaron salud, educación y recreación.

Además, Eliefanny Rivera y Grecmar Rodríguez, dos niñas del grupo, realizaron una entrevista a la presidenta del hospital, la doctora Isabel Iturria, quien destacó la dedicación y el entusiasmo de los niños y, cuando le preguntaron si le gustaría tener otro trabajo, respondió: “El trabajo más bonito que he tenido es aquí en el Cardiológico Infantil y si volviera a nacer, pues pediría otra vez que me toque trabajar con las niñas, los niños y con el equipo maravilloso de profesionales, de gente, de mamás, con este hermosísimo equipo que está aquí en el Cardiológico, siempre atentos en tratar de que los niños puedan tener la mayor calidad de vida que se pueda”.

La emisora fue creada a instrucciones del comandante eterno Hugo Chávez Frías; recientemente cumplió 13 años al servicio de la comunidad. Ha sido un medio clave para acompañar a los pacientes durante su recuperación, combinando música, información y talleres formativos como este, que fomentan la creatividad y el aprendizaje, además de democratizar el uso del espectro radioeléctrico.

Como cierre simbólico, se entregaron certificados de participación a los niños, niñas y jóvenes que formaron parte del taller, reconociendo su dedicación y crecimiento en el mundo de la radiodifusión, esperando que continúen aportando y fortaleciendo la emisora 89.3 FM ¡Comunicación para el buen vivir!, por calles, redes, medios y paredes.

Deja una respuesta