Erika García / Prensa MinSalud.- El corazón de Caracas se tiñó de rosa y esperanza. Hoy, 15 de Octubre, trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través del Viceministerio de Salud Integral, realizaron un «Pancartazo» masivo y lleno de color en la Plaza Caracas del Distrito Capital. Esta emotiva jornada formó parte de la campaña del Octubre Mes Rosa, dedicada a la prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama.
Bajo la poderosa consigna «El Cáncer de Mama es Curable», la actividad congregó a trabajadoras y trabajadores del MinSalud y el Poder Popular, quienes alzaron un mensaje de conciencia optimista. El evento, impulsado por la Dirección General de Promoción y Participación en Salud del ente rector, contó con la presencia de Meller Rangel, Director General del Programa de Participación y Salud.
Rangel subrayó la importancia del enfoque curativo de la enfermedad al ser detectada a tiempo con un mensaje vibrante: «Estamos tomando las calles con nuestros trabajadores y trabajadoras en el Mes Rosa. Queremos enviar un mensaje directo y poderoso a todas esas mujeres y hombres que han luchado contra el cáncer de mama: ¡nuestro mensaje es claro y lleno de esperanza, el cáncer de mama es curable!»
Esta acción subraya el firme compromiso del MinSalud con la detección temprana y el tratamiento oportuno, pilares fundamentales de las políticas de salud integral que buscan salvar vidas, tal como lo ha instruido la titular de la cartera, Magaly Gutiérrez.
Como un hermoso y emotivo acto de reconocimiento, los participantes pintaron sus manos de color rosa y las estamparon en un mural, siendo un vibrante y conmovedor homenaje a estas valientes guerreras y guerreros de la vida quienes han enfrentado la enfermedad, un gesto que simboliza apoyo, hermandad y la fuerza de la comunidad. Uno de los momentos más inspiradores fue el testimonio de Evelina Cantelmi, de 65 años, quien como sobreviviente, compartió sus vivencias y transmitió un mensaje de aliento.
Cantelmi conmovió a la multitud con un mensaje claro de empoderamiento y esperanza, señalando que «esta es una experiencia que no es fácil, pero si te tocas a tiempo te puedes salvar». Con ayuda, fe y mucho amor, ¡todo es posible!» Su emotivo relato se convirtió en el rostro de la esperanza y la capacidad de superación, elementos esenciales en la campaña del Mes Rosa.
La jornada identificada como «Actividad de impacto Mes Rosa» reafirmó el papel del Estado venezolano y el Poder Popular en la promoción de la salud. La convocatoria a la acción y la defensa de la vida son un reflejo de las políticas de atención social que impulsa el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien llamó a la población para asumir la corresponsabilidad en el cuidado integral a través del autoexamen y los chequeos médicos periódicos, ya que «Tocarse, es cuidarse; cuidarse, es vivir».