Diego Contreras / Prensa MPPS.- En el auditorio Dr. José Gregorio Hernández de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS) en Caracas, se llevó a cabo el Taller de Orientaciones Técnicas para la Planificación y Formulación de Proyectos Comunitarios de la Juventud. El evento reunió a más de 180 estudiantes de la UCS en sus diferentes especialidades, quienes disfrutaron de la presencia de las principales autoridades del sector salud, entre ellas la viceministra de Redes de Salud Integral, Dra. Yuliana Ramos; el rector de la UCS, Dr. Giovanni Peña; y la Autoridad Única de Salud en Caracas, Dra. Rosalbina Hurtado.
El objetivo de esta actividad es capacitar a los futuros profesionales de la salud con las herramientas conceptuales y prácticas necesarias. Su participación estudiantil no solo enriquece su formación académica, sino que también aporta conocimientos técnicos y científicos a las iniciativas del Poder Popular.
El Dr. Giovanni Peña destacó durante su ponencia, la importancia actual y futura de esta formación en la UCS: «Este año logramos inscribir a 10 mil estudiantes en la universidad del pueblo; para el próximo año, planeamos inscribir a 20 mil más».
Agregó que esta universidad está forjando el futuro de la salud en Venezuela. «Estamos comprometidos con las orientaciones del Gobierno Nacional, enfocados en la medicina preventiva, la promoción de salud y la medicina científica humana».
Por su parte, la Dra. Yuliana Ramos expresó que esta labor no solo enriquecerá sus conocimientos, sino que también impulsará sus proyectos. «Los invito a soñar», afirmó, «nosotros estuvimos sentados allí antes de explicarles esto. No solo proponemos, sino que también nos sumamos a la salud, a la revolución y a los nuevos proyectos».
Para concluir, los estudiantes propusieron y debatieron activamente con las autoridades de salud con el objetivo de mejorar y fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
Todo esto es posible gracias a las políticas impulsadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez.