Prensa MinSalud. – En conmemoración del 11° aniversario de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), celebró el Encuentro Nacional de Saberes relacionados con las ciencias de la salud en la sede principal de la casa de estudios en Distrito Capital, una jornada que reunió a estudiantes de los distintos núcleos de la casa de estudios y la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende, con el objetivo de promover el aprendizaje colaborativo, el intercambio de experiencias y la consolidación del liderazgo estudiantil.

La actividad fue organizada por el Viceministerio de Salud Integral a través de la Dirección General de Investigación y Educación, y contó con la participación de destacados estudiantes provenientes de todos los rincones del país, quienes expusieron sus proyectos.
Entre los temas abordados por especialistas provenientes de los diversos estados del país, se planteó la Rehabilitación del Funcionamiento Humano, Métodos Anticonceptivos, Anatomía del Ojo, Estrategias para el Control del Asma Bronquial, Cultura del Estado Sucre, Escabiosis, Hábitos Nocivos Bucodentales, Artrosis Gleno-Humeral.
De igual modo se abordó tópicos relacionados a Pares Craneales a cargo de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Prevención de Caries en Preescolares, Células, Ejercicios de Charrière para Cervicalgia, Desnutrición Infantil, Higiene Bucal en Niños con Síndrome De Down , Autocuidado en Gestantes, Costumbres y Tradiciones, Juegos sin Pantallas, y la Enfermería Comunitaria en el Sector Playa Telesforo.
Durante el evento, el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud, Giovanni Peña expresó con firmeza que “A esta patria la defenderemos con estudio y con la vida misma”, instando a los estudiantes a inscribirse en el Registro Nacional de Investigadores Científicos y Tecnólogos (RECIT), destacando el valor de éstos trabajos para publicación en revistas científicas nacionales.
Darling Marín, Viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud, destacó que este encuentro representa la presencia viva del comandante Hugo Chávez en la formación universitaria, resaltando la innovación impulsada por la ministra Magaly Gutiérrez y el rector Giovanni Peña al activar la neuroplasticidad desde los territorios y comunidades, promoviendo una formación activa desde el intercambio de saberes populares y científicos.
En tal sentido Rosalbina Hurtado, Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, celebró el esfuerzo de los núcleos regionales y estudiantes en la elaboración de stands, investigaciones y exposiciones, subrayando que este encuentro refleja el compromiso del Semillero de la Patria y el cumplimiento de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud, liderado por Magaly Gutiérrez.

Por su parte, César Gutiérrez, vocero estudiantil y representante del estado Anzoátegui, manifestó su orgullo por formar parte de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios como vicepresidente de las universidades experimentales, agradeciendo a las autoridades universitarias y resaltó el compromiso de la UCS con las comunidades, a través de los proyectos socio integradores educativos.
Este importante encuentro, promovió logros académicos, científicos y tecnológicos de los estudiantes ganadores de las Olimpiadas de Saberes y del Programa Socio Integrador Educativo y Tecnológico (PSIET), reafirmando el papel transformador de la educación en la construcción de una Venezuela más justa y saludable.
Este esfuerzo colectivo es posible gracias al respaldo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la ministra Gutiérrez, quienes continúan impulsando políticas públicas orientadas a fortalecer la formación integral de los futuros profesionales de la salud comprometidos con el pueblo venezolano.