Keila Correa / Prensa MPPS / La Habana, Cuba.- La delegación de Venezuela ha protagonizado una participación destacada en la V Convención Internacional «Cuba Salud 2025», que reúne a representantes de 88 países en La Habana.
En una conferencia realizada en el Hotel Palco, la viceministra de Salud Ambulatoria del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Dra. Emilena Romero, enfatizó la importante colaboración de Cuba en el sistema de salud venezolano. Destacó la formación de más de 22 mil médicos venezolanos y 139 especialistas en medicina integral gracias a esta alianza.
La Dra. Romero señaló que esta cooperación es la materialización de la visión de Hugo Chávez y Fidel Castro, quienes hace 22 años sentaron las bases de una revolución en salud comunitaria enfocada en el servicio a la humanidad.
La Viceministra también resaltó el esfuerzo conjunto de 56 países que, en consonancia con los lineamientos de la Organización Mundial dela Salud, trabajan por una salud global y universal.
Reconoció que la colaboración no solo se limita a la asistencia técnica, sino que también incluye la formación de médicos especialistas, áreas en las que existía un déficit significativo. Asimismo, destacó el compromiso de lograr una cobertura universal que garantice el 100% de la atención en salud, como un derecho humano fundamental.
«Venezuela se enorgullece de formar parte de este grupo de 56 países que cuentan con el valioso apoyo de profesionales cubanos», afirmó la Dra. Romero. Sin embargo, advirtió que las medidas coercitivas unilaterales impuestas a varios países impactan negativamente en la eficiencia y la capacidad de brindar atención oportuna.
La delegación venezolana expresó su agradecimiento a Cuba por la alianza en la formación profesional, técnica y ética de sus profesionales de la salud, reiterando su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr una cooperación global que garantice una salud universal, equitativa y de calidad.
La representante venezolana, hizo énfasis en que “la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado sin restricciones”. Finalizó reconociendo el esfuerzo de las comisiones multidisciplinarias integradas por profesionales venezolanos y cubanos, “son quienes superan desafíos demográficos, económicos, culturales y educativos para brindar atención al pueblo venezolano”.
La Dra. Romero durante su intervención destacó que el Presidente Nicolás Maduro continúa este legado a través de las siete transformaciones que fortalecen la diplomacia bolivariana de paz, mejorando las relaciones internacionales en el ámbito de la salud, asegurando que se ha garantizado la atención integral al pueblo venezolano, abarcando la promoción, prevención, rehabilitación y curación, de manera eficiente, eficaz y oportuna.