Erika Garcia / Prensa MPPS.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Viceministerio de Salud Integral y su Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, llevó a cabo este jueves un seminario clave titulado «Servicios de Salud más Humanos, Empáticos y Revolucionarios». «Salud con Calidez». Este evento, de vital importancia, estuvo dirigido a la Dirección General de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, con un enfoque particular en el área de Hotelería Hospitalaria de la Red de Salud Militar.

El seminario, que contó con la participación de 50 representantes de la Red Hospitalaria Militar Nacional de diversos estados, busca generar un impacto significativo en la calidad de la atención al paciente militar. Los principales productos esperados de esta iniciativa son el propio seminario y un Plan de Acción en la Red Hospitalaria Militar que impulse mejoras concretas.

La iniciativa se centra en la humanización de la atención, un aspecto fundamental donde, a pesar de la disciplina inherente al ámbito militar, se busca recordar que cada paciente es un ser humano con necesidades emocionales, miedos y expectativas. El objetivo es promover un enfoque que valore la dignidad, el respeto y la individualidad del paciente.

Además, se hizo énfasis en el fomento de la empatía, que el personal de salud comprenda y comparta los sentimientos de los pacientes y sus familiares. El seminario brindó herramientas y técnicas para desarrollar esta habilidad, abarcando desde médicos y enfermeras hasta el personal de apoyo en hotelería hospitalaria.

El concepto de «revolución en el servicio» se presentó como un llamado a un cambio profundo y significativo en la forma de concebir y prestar el servicio de salud. Esto implica ir más allá de lo asistencial, buscando la excelencia en cada interacción, la innovación en los procesos y la adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, inspirando la implementación de nuevas prácticas y la mejora continua de la calidad de la atención.

La mejora de la experiencia del paciente fue otro eje central, destacando el papel fundamental del área de Hotelería Hospitalaria. Desde la limpieza y la alimentación hasta la comodidad de las instalaciones, cada detalle contribuye al bienestar. Este seminario, enfocado en «Salud con Calidez», busca proporcionar directrices y mejores prácticas para crear un ambiente más acogedor, seguro y propicio para la recuperación.

Finalmente, se destacó el impacto directo en la recuperación y el bienestar de los pacientes. Numerosos estudios demuestran que una atención humanizada y empática no solo mejora la satisfacción, sino que también puede influir positivamente en el proceso de curación al reducir el estrés y la ansiedad.

Con esta iniciativa, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Viceministerio de Salud Integral, reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención de salud en el territorio, extendiendo los principios de Salud con Calidez a la valiosa Red de Salud Militar.

Deja una respuesta