Prensa MPPS.-  Como parte de los programas que en materia sanitaria desarrolla el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), desde el estado Guárico, se desarrolló una sesión formativa acerca de la salud renal, dictada por  Gustavo Rodríguez, jefe del servicio de Nefrología del Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza, quien refirió a la importancia de hacerse un chequeo anual.


Así lo indicó durante su participación en el programa radial «La Salud Primero», transmitido a través de la señal de la emisora Oyes 89.7 FM y de Cantaguárico 91.3 FM, esto a propósito de haberse conmemorado el pasado 16 de junio, el día mundial de cáncer del riñón.

Destacó el profesional de la medicina que los riñones se encargan de eliminar los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (en forma de orina) y ayudan a mantener el equilibrio de las sustancias químicas (sodio, potasio y calcio) en el cuerpo, de allí la importancia de cuidarlos.

Más adelante agregó que la diabetes y la hipertensión arterial son las causas principales de la enfermedad renal crónica, la cual también puede ser propiciada por trastornos autoinmunitarios, lesiones en el riñón, cálculos renales, entre otras.

Señaló el Dr. Rodríguez que anteriormente las enfermedades renales se presentaban con mayor incidencia en personas de más edad, pero en los últimos tiempos, este tipo de afecciones se está presentando en jóvenes, por lo que es fundamental mantener los riñones en buenas condiciones. En este sentido agregó que además del chequeo, es importante mantener una dieta balanceada, reducir el consumo de sal, de gaseosas, entre otros y realizar actividad física, es decir, mantener un estilo de vida saludable.

Gracias a las políticas públicas,  emanadas por el presidente de la Republica, Nicolás Maduro Moros y la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez Viña, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) garantiza el acceso a la formación preventiva, para una cultura de salud con inclusión de todos y todas.

Prensa Regional del estado Guárico /Aneida Barragán

Deja una respuesta