Prensa MPPS.- Desde la Unidad Educativa Nacional Bolivariana «José Antonio González» de El Paraíso en Caracas, se llevó a cabo la Asamblea Comunitaria del sector salud, abordando temas sobre «La Transformación del Estado Comunal, la Territorializacion de las Grandes Misiones de Nuevas Generaciones y la Consulta Popular Nacional 2025» que se realizó el 1 de febrero como es costumbre.
Este encuentro participativo y protagónico estuvo acompañado por la viceministra de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Yuliana Ramos, quien expresó que: «estamos aquí realizando la segunda Asamblea Comunitaria del año, el fin común de este encuentro es que el pueblo entienda y conozca lo que es la transformación al Estado Comunal, no es una tarea sencilla, en los debates salen proyectos colectivos, políticas públicas y nace el amor incontrolable hacia la construcción de nuestra patria, donde la territorializacion de las grandes misiones es trabajar con las comunas».
Por su parte, la Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, Dra. Rosalbina Hurtado, manifestó que: «felicito a todos los estudiantes aquí presente en esta Asamblea Comunitaria, me complace el espíritu que tienen cada uno de ustedes, el profesional de salud debe ser disciplinado y merecemos que nuestra comunidad sea atendido con amor».
En este mismo orden de ideas, la presidenta de la Fundación Misión Barrio Adentro, la Dra. Darling Marín, señaló que: «El Poder Popular debe ir construyendo las problemáticas de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), para ir avanzando en la atención gratuita al pueblo venezolano».
La estudiante de primer año de Medicina General de la Universidad Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez», manifestó que: «estos encuentros populares son de suma importancia para nosotros los estudiantes, ya que nosotros somos el futuro de garantizar la atención adecuada a los pacientes que acuden en los centros de salud, la construcción humanista es la base fundamental de hacer lo que amamos, pero sobre todo servir al 100% el bienestar del paciente».
El Gobierno Bolivariano sigue ofreciendo estos encuentros participativos gracias al esfuerzo del Poder Popular que se encuentran activamente en cada territorio, acompañando al personal médico que conforma el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a nivel nacional.
Gestión Comunicacional MPPS