Prensa MPPS.- El Gobierno Bolivariano del estado Monagas ha comenzado las obras de recuperación y ampliación del Ambulatorio Especializado Tipo III «Dr. José María Vargas». Este centro de salud se encuentra ubicado en el sector Los Guaritos I, perteneciente al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Los Godos, en el municipio Maturín.

En el ambulatorio se están realizando trabajos de demolición, remoción de sanitarios y aires acondicionados, levantamiento topográfico, retirada de puertas y resguardo de equipos médicos. El objetivo es optimizar los espacios y asegurar una atención médica digna para los más de 153.000 habitantes de la zona.

Con el fin de inspeccionar las obras el gobernador Ernesto Luna sostuvo que la remodelación del ambulatorio no solo consiste en una renovación estética. Se trata de un proyecto integral que contempla la construcción y el reordenamiento de las áreas, la activación de sistemas de seguridad y emergencia.

Luna junto a la directiva del ambulatorio y la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay acordaron un plan de acción que busca garantizar atención médica manteniendo la operatividad del establecimiento en las áreas del Centro de Diagnóstico Integral CDI Rosalía Donoso de Los Godos.

Es decir, que los servicios de emergencia, triaje, consulta prenatal, Pediatría y planificación familiar, entre otros, están siendo atendidos en el CDI antes mencionado.

Cabe destacar que, esta iniciativa del gobernador Luna también tiene un impacto positivo en la economía de la comunidad, debido a que, al mejorar la atención médica en el ambulatorio, se reduce la necesidad de trasladarse a otras zonas en busca de atención médica, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero para el pueblo.

Los trabajos cuentan con el apoyo de ingenieros, técnicos, obreros, electricistas y topógrafos de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Monagas, organizados en dos frentes. Estas labores se realizan con la aprobación del presidente Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quienes han expresado su satisfacción por el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

 

Gestión Comunicacional

Deja una respuesta