Erika García / Prensa MinSalud.- El 8 de octubre fue decretado por el Comandante Hugo Chávez Frías como el Día del Médico y la Médica Integral Comunitarios en Venezuela. Esta fecha se estableció en 2009 para honrar al líder revolucionario y médico, Ernesto “Che” Guevara, quien inspiró la medicina con una visión social, preventiva y equitativa. Se conmemora su esfuerzo y dedicación por brindar conocimiento y estar al servicio de la población, especialmente en los sectores más humildes y vulnerables.
Los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) realizan una gran labor en cada Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del país, garantizando una salud gratuita y de calidad. El trabajo de estos profesionales va más allá de la atención primaria, demostrando conciencia, amor y compromiso con el pueblo.
La formación de estos profesionales es impulsada por la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), creada para consolidar el nuevo Sistema Público Nacional de Salud de la Revolución Bolivariana.
El Dr. Geovanny Peña, Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», destacó la esencia ideológica de la formación: «Se formaron como médicos integrales comunitarios en honor a este hombre (el Che Guevara), médico sí, pero además un gran luchador por la vida, por la independencia, por la soberanía de las naciones, con una concepción antiimperialista.»
El Rector Peña reafirmó el compromiso social de los MIC, señalando que: «Cada vez que un Médico Integral Comunitario está en una comunidad, es una lucha contra el imperio de la maldad».
La Dra. Frenya Brito, Médica Integral Comunitaria, ofreció un emotivo testimonio sobre su labor, enfocándose en los valores que definen la profesión: «Ser Médico Integral Comunitario es humanidad, es integridad, es vocación, es corazón, pero sobre todo amor y servicio a esa necesidad del pueblo venezolano».
La Dra. Brito enfatizó el rol activo que cumplen en la comunidad, llevando la atención directamente a los hogares: «Nosotros somos ese ejército de batas blancas. Nosotros somos esa misión y visión que construyó nuestro Comandante Hugo Chávez (…) seguimos rescatando en ese barrio, en esa montaña, en ese cerro, llevando la salud, llevando esa esperanza que todo nuestro pueblo y nuestra población necesita.»
En el marco de esta conmemoración, la Revolución Bolivariana reafirma el carácter irreversible del programa de formación de los Médicos Integrales Comunitarios, para el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS). La visión del Comandante Hugo Chávez Frías y la continuidad de la gestión del presidente Nicolás Maduro Moros han garantizado que la salud deje de ser una mercancía para convertirse en un derecho humano fundamental y gratuito, llevando la atención primaria y preventiva a cada rincón del territorio nacional. Los MIC son la vanguardia de un modelo de salud con conciencia social, garantizando la soberanía sanitaria y cumpliendo el legado de justicia social del Che Guevara y de la Revolución.