Prensa MPPS. – Con el fin de elegir más de 5 mil proyectos comunales a nivel nacional, el personal médico del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y el Poder Popular organizado participaron en la primera Consulta Popular Nacional (CPN) del 2025.
Este evento ha permitido a los líderes de la salud influir directamente en la selección de iniciativas que beneficiarán a las comunidades locales. Donde los directores y directoras de hospitales en la ciudad de Caracas han participado activamente.
La consulta ha sido una oportunidad para que los profesionales de la salud demuestren su compromiso con el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los proyectos votados se encuentran mejoras en infraestructuras sanitarias, programas de prevención de enfermedades y campañas de educación en salud. La participación de los directores y directoras ha sido destacada como un ejemplo de liderazgo y responsabilidad cívica.
En el estado Monagas, la mayoría de las propuestas que solicitaron a elección este domingo son en las áreas de agua, salud, vialidad, electricidad, educación; lo que demuestra el interés por mejorar cada día la calidad de vida de los habitantes del territorio monaguenses, con el trabajo articulado entre Gobierno y Poder Popular.
Desde Cojedes, los personales médicos se agruparon en las cercanías de los centros de votación, listos no solo para ejercer su derecho al voto, sino también para brindar atención médica primaria a todos aquellos que lo necesitaban.
Asimismo, en el estado Carabobo han participado activamente en unión, amor y paz en esta fiesta popular para acompañar al pueblo a elegir los proyectos de las comunidades.
En el estado Barinas, el Sistema de Salud se encontró activamente participando en esta Consulta Popular, contribuyendo a garantizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos durante el proceso. En este sentido, participó el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», Dr. Geovanni Peña, quien expresó:
«En la República Bolivariana de Venezuela, toda nuestra sociedad, toda su institucionalidad, todos sus poderes tienen un sello de legalidad y de legitimidad. Y es que se apela permanentemente a la democracia como ejercicio de elección y constitución de los poderes y de toda su institucionalidad. Por eso entonces nosotros como militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela nos sentimos supremamente alegres, felices de convocar a una estructura que está compuesta por el ejercicio democrático.»
Sin embargo, en Apure Mil 274 proyectos son presentados para su consideración, abarcando diversas áreas de interés comunitario, salud, servicios básicos y vialidad entre otros. Un total de 174 centros electorales fueron habilitados para facilitar la activación ciudadana.
También, en Yaracuy trabajadoras y trabajadores del SPNS en la entidad yaracuyana se sumaron activamente este domingo 02 de febrero a la primera Consulta Popular del 2025 cuya finalidad es la de elegir proyectos dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida del colectivo.
Stella Jácome, Autoridad Única de Salud expresó: «La tropa guerrera de la salud se hizo presente para manifestar con su opinión el apoyo incondicional en la construcción de mecanismos de satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo».
Todo esto se realiza cumpliendo activamente con los lineamientos establecidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Magaly Gutiérrez. El compromiso del pueblo venezolano con su futuro es palpable en cada uno de los centros electorales.
Gestión Comunicacional MPPS