Prensa MPPS.- Desde el auditorio del Hospital Dr. José MaríaVargas de la ciudad de Caracas, se llevó a cabo la apertura de los “Talleres de Sensibilización, Fortaleciendo el Buen Trato en Nuestros Establecimientos deSalud”, dirigido al personal médico, enfermería, pacientes, obreros, administrativos, estudiantes de medicina, entre otros.

Dicha actividad estuvo a cargo del Viceministerio de Salud Integral y elViceministerio de Hospitales, quien el docente y trabajador del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), José Abello explicó acerca de laimportancia de la sensibilidad personal en los hospitales.

“Su importancia nos va permitir conocer 2 aspectos fundamentales, mejorar su reputación y bajar el nivel de estrés que permite un mejor trabajo en equipo”, detallo.

En tal sentido, Abello señaló que, existen aspectos claves que permite una mejor sensibilización del buen trato, entre ellos están:

– El respeto.

– LaComunicación.

– Empatía.

– Atención al detalle.

– Trabajo en equipo.

Asimismo, en el Eje de Acción de la Red Ambulatoria de Salud, se abordarondiversos temas referentes al manejo de las situaciones difíciles y la aplicación de los colores en el entorno de cómo usar la perspectiva en lapráctica.

Es por eso que, el docente José Abello, realizó mediante su conocimiento adquirido diversas practicas con 5 participantes voluntarios presentes en laactividad del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), donde cada uno se le asignó un globo de color cuyo objetivo es identificar los tipos de emocionesdel ámbito positivo y qué hacer cuando se presentan situaciones de situaciones negativas.

Donde un participante con el globo de color amarillo expresa emocionalmente alegría, creatividad, armonía, el azul representa calma, paz, tranquilidad,amor propio y familiar, mientras que el rojo muestra fortaleza, amor, pasión, energía, el violeta integridad espiritual. el verde la naturaleza, esperanza,trabajo en equipo.

Entretanto, también se realizó una dinámica sobre la audición, el cual consiste en la empatía, la concentración y el buen trabajo en equipo de los galenos.

De igual forma, se realizó un debate de ideas sobre el trabajo social yconceptos claves sobre la sensibilización que permita garantizar una atención directa y oportuna a los pacientes.

Es por eso que, el Gobierno Bolivariano,mediante estos talleres del buen trato en los centros de salud garantizará una mejor atención sin intermediarios, esfuerzo que realiza la ministra del enterector, la Dra. Magaly Gutiérrez, y todo el personal docente capacitado que permite la realización de estas actividades participativas y protagónica en la Red Hospitalaria a nivel nacional.

Gestión Comunicacional MPPS

 

Deja una respuesta