En el marco de las 7 Transformaciones en la nueva Amazonas y gracias a la políticas de protección al pueblo impulsadas por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, nuestros equipos de salud en un esfuerzo significativo para garantizar el acceso a atención médica integral en las comunidades más remotas del estado Amazonas, realizó un despliegue para atender a las poblaciones indígenas de difícil acceso, en esta oportunidad a las comunidades Piapoco y Curripaco en Laja Lisa, parroquia Ucata del municipio Atabapo.
Durante los nueve días de despliegue, se lograron realizar un total de 358 atenciones médicas, en los diversos servicios de salud dispuestos. Se registraron 52 consultas de medicina general, 50 atenciones en salud ambiental (todas negativas para malaria), 75 evaluaciones nutricionales, así como atención a condiciones cardiovasculares y de discapacidad. Además, se administraron 127 dosis de medicamentos a 54 personas.
Este esfuerzo integral también incluyó la entrega de 5 mil 230 unidosis de medicamentos y dotaciones de kits de primeros auxilios al Centro de Atención Primaria tipo I (CPTI) Laja Lisa, junto con sesiones informativas sobre vacunación y la entrega de papelería necesaria para mejorar la gestión comunitaria.
Las instituciones presentes en este despliegue fueron: Salud Indígena Regional/Amazonas, Dirección Regional de Salud, Salud Ambiental, ASIC municipio Atures/Atabapo, equipos de la gobernación del estado Amazonas, farmacia comunitaria y ORPIA.
El compromiso del gobierno nacional por fortalecer los servicios de salud en las comunidades indígenas es palpable, reafirmando que cada ciudadano merece acceso a la atención médica digna, gratuita y oportuna. Este despliegue es solo una muestra más del esfuerzo de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, para continuar mejorando la calidad de vida de las comunidades en el estado Amazonas.