Karelys Pérez / Prensa MPPS Apure.- El pasado viernes 16 de mayo, se llevó a cabo una jornada de atención médica integral en la comunidad indígena Chaparralito, ubicada en el municipio Achaguas, estado Apure. La actividad, organizada por el equipo de Salud Indígena, permitió que más de 400 personas accedieran a servicios médicos especializados, fortaleciendo el compromiso con la salud de los pueblos originarios de la región.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas en diversas especialidades, incluyendo medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia. Además, se realizaron estudios de ecografía para el seguimiento de distintas condiciones de salud, y se llevaron a cabo tratamientos de desparasitación, junto con la entrega gratuita de medicamentos a los pacientes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de salud impulsadas por el Gobierno Nacional, bajo la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), dirigido por la ministra Magaly Gutiérrez. El evento contó con el respaldo del gobernador Wilmer Rodríguez y la Secretaría de Salud del estado Apure, garantizando el acceso oportuno y gratuito a la atención médica para la población de la comunidad.
Uno de los principales enfoques de la jornada fue la atención a niños y niñas de Chaparralito, asegurando el acceso a servicios pediátricos y tratamientos esenciales para la población infantil. Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la salud pública, promoviendo el bienestar integral de las comunidades indígenas y fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud.
La jornada médica integral en Chaparralito evidencia el esfuerzo conjunto de las autoridades y profesionales de la salud para acercar servicios médicos de calidad a sectores vulnerables, reafirmando el derecho fundamental a la salud y el bienestar de la población.