Yendi Basquez/ Prensa MPPS-. Desde la Dirección de Investigación y Educación adscrita al Viceministerio de Salud Integral  del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se llevó a cabo la Capacitación sobre los Fundamentos de la Bioética, dirigida a directores, coordinadores y docentes del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS). Esta iniciativa busca fortalecer el SPNS a través de una formación integral en investigación científica y bioética en todo el territorio nacional.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio Arnoldo Gabaldón, en el piso 9 del ente ministerial, donde más de 100 participantes, entre coordinadores docentes, coordinadores de investigación y Autoridades Únicas de Salud del Distrito Capital, y los estados Miranda y La Guaira, profundizaron en los principios éticos que rigen la investigación en salud, garantizando el respeto y la protección de los derechos humanos en el desarrollo de proyectos científicos.

La directora de Investigación y Educación, Nacari Prado Castro, destacó que esta capacitación forma parte de una réplica nacional que incluirá la formación sobre los fundamentos de la bioética, creación y operación de comités científicos en los distintos centros de salud del país. “Esta iniciativa responde a la necesidad de cumplir con la conformación y funcionamiento efectivo de la Comisión Nacional de Bioética”, señaló Prado Castro.

Por su parte, Rosalbina Hurtado Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, puntualizó “Hoy nos encontramos desde el MPPS por instrucciones de nuestra ministra Dra. Magaly Gutiérrez en este importante evento que nos reúne a todas las autoridades públicas, estamos en un aprendizaje, además  sabemos que este tipo de acciones, incrementan y fomentan la salud y refuerzan el SPNS.

Por otra parte, Ramona Torres, coordinadora de Investigaciones y Docencia del estado La Guaira, expresó: “Estamos muy contentos con esta invitación para la conformación de los comités de bioética. En nuestro estado desarrollamos diversas investigaciones y generamos conocimientos científicos desde bases sólidas, por lo que contar con estos principios fundamentales es esencial para ejercer la bioética y fortalecer los comités de investigación.”

El propósito central de esta capacitación es dotar a los participantes con los conocimientos y herramientas prácticas necesarias para la conformación y funcionamiento efectivo de comités y consejos científicos dentro del SPNS.

Esta iniciativa forma parte de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, en trabajo conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, con la finalidad de reforzar la gestión científica y promover  la ética y la calidad en la investigación, esenciales para mejorar la atención y el desarrollo sostenido del Sistema Público Nacional de Salud en país.

 

Gestión Comunicacional MPPS

Deja una respuesta