Wilmer Pereira / Prensa Mpps Trujillo.- Gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, en colaboración con el gobernador del estado Trujillo, My. Gerardo Márquez, y la Autoridad Única de Salud, Dra. Yadira Pereira, se llevó a cabo una jornada de inspección en diversos centros de salud del municipio Boconó, en el marco de la Fuerza de Tarea Andes 2025.
Durante una mesa de trabajo celebrada en Boconó, se anunció que el Hospital Rafael Rangel, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), la sede central del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y los 60 consultorios del municipio han sido completamente abastecidos con insumos médicos esenciales. En total, se distribuyeron 70 mil 933 unidades, logrando así una cobertura total del 100% de la red de salud local para atender la emergencia ocasionada por las lluvias recientes.
A pesar de los desafíos presentados por derrumbes y vías colapsadas debido a las inclemencias climáticas, el Gobierno Bolivariano ha asegurado la llegada oportuna de estos recursos a través de diversos medios como caminos montañosos, motos y vehículos rústicos. Esta estrategia prioriza la atención a las comunidades más vulnerables y afectadas por la situación. La Dra. Yadira Pereira lideró personalmente la supervisión en los almacenes y farmacias del Hospital Rafael Rangel y del ASIC Boconó. Durante esta visita, verificó no solo el nivel de dotación disponible, sino también el despacho efectivo a los consultorios populares. Su compromiso con la continuidad operativa del sistema de salud en el municipio fue claramente reafirmado.
“Estamos desplegados, activos y trabajando sin descanso para que, a pesar de las dificultades, la salud llegue a cada familia necesitada. El pueblo puede contar con su sistema público de salud”, afirmó la Dra. Pereira.
Esta jornada se inscribe dentro del plan de acción inmediata liderado por el Ejecutivo Nacional para mitigar los efectos negativos de esta emergencia climática, protegiendo así la vida y salud de la población trujillana. La coordinación entre las distintas instancias gubernamentales refleja un esfuerzo conjunto para garantizar que los servicios sanitarios sean accesibles para todos los ciudadanos en momentos críticos.