Freddy Pérez / Prensa MPPS.- En respuesta a las afectaciones provocadas por las crecidas del río Orinoco en el estado Amazonas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, desarrolló una serie de visitas técnicas y humanitarias en comunidades priorizadas de la región.

Las acciones fueron lideradas por la doctora Joskani La Rosa, en articulación con el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), la Alcaldía, los cuerpos de bomberos y Protección Civil, con el propósito de evaluar la situación local y brindar apoyo directo a las familias impactadas por la emergencia hídrica.

Durante el despliegue se abordaron los sectores de Puerto Sipapo e Isla del Carmen de Ratón, donde se registraron afectaciones diferenciadas:

  • Puerto Sipapo: se identificaron 7 familias afectadas, con un total de 29 personas impactadas. La población está integrada por miembros de los pueblos indígenas Piaroa, Jivi, Baniva.
  • Isla del Carmen de Ratón: se reportaron 4 familias afectadas y 10 personas impactadas. En esta comunidad predominan integrantes del pueblo Piaroa.

Esta jornada contó con la participación activa del doctor Freddy Pérez, coordinador de Salud Indígena, así como de la doctora Marianluis Baldomero, directora de la Red Comunal y del Área de Salud Integral Autana, quienes junto a sus equipos verificaron las condiciones de cada zona y levantaron reportes técnicos para orientar futuras acciones institucionales.

El MPPS reafirma, con esta labor, su compromiso con la salud y la dignidad de los pueblos indígenas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Asimismo, destaca la coordinación interinstitucional como eje clave para dar respuesta oportuna ante contingencias que afectan a la población.

Deja una respuesta