Prensa MPPS.- Con el objetivo de fortalecer la gestión territorial en salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Viceministerio de Salud Integral y su Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, dio inicio al curso nacional de Coordinación, Tutorías y Facilitación a Distancia de Procesos Formativos y No Formativos, empleando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Esta actividad está orientada a potenciar las capacidades de los 612 responsables de articulación distribuidos en todo el país, reforzando sus competencias andragógicas, pedagógicas, comunicacionales, tecnológicas y de gestión. El uso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) se presenta como herramienta clave para garantizar la efectividad de las políticas públicas en salud, especialmente en programas como “Gestión Estratégica de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) desde las 7 Transformaciones” y “Gerencia Estratégica Hospitalaria”, informó la directora general de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, Dra. Anggy Rodríguez.
Con apoyo técnico de facilitadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Venezuela, esta formación incorpora temas como el autoaprendizaje, gestión de aulas virtuales en la plataforma ASIC Moodle, monitoreo académico y buenas prácticas para el seguimiento de procesos en línea. Asimismo, se impulsa el monitoreo sistemático del progreso, la supervisión de guías orientadoras y la verificación de actividades en tiempo real, consolidando una cultura de eficiencia y mejora continua.
Además, Rodríguez explicó que la jornada formativa contempla dos fases: la estadal, actualmente en desarrollo, y la territorial, que dará inicio la próxima semana, sumando contenidos alineados al Plan de las 7T y las líneas estratégicas del Gobierno Nacional para garantizar una salud integral comunitaria.
Este esfuerzo es gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, para seguir consolidando un Sistema Público Nacional de Salud robusto, inclusivo y profundamente vinculado con las comunidades, donde el conocimiento y el uso responsable de la tecnología permitan una gestión sin barreras y de alcance nacional.