Deisy Ostos / MinSalud Cojedes.- En un emotivo acto académico celebrado este viernes en el salón de conferencias de la Universidad Deportiva del Sur, la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez Frías» egresó a 52 nuevos profesionales de diversas áreas vinculadas con la atención médica integral. Este logro fortalece el compromiso del Estado venezolano con la formación de talento humano orientado al bienestar comunitario.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades del ámbito sanitario y educativo regional, entre ellas el doctor Manuel Rodríguez, Autoridad Única de Salud del estado Cojedes, la doctora Marlyn Medina, directora general del núcleo UCS Cojedes, y la magister Gelis Entrada, jefa de programas de formación.
Durante el evento, se otorgaron títulos a 10 graduandos en Enfermería Integral Comunitaria, 1 especialista en Hemoterapia, 6 profesionales en Gestión Integral de Centros Asistenciales y 24 especialistas en Medicina General Integral. Esta diversificación académica responde a las necesidades del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), y a las exigencias actuales del servicio médico en la región.
El doctor Manuel Rodríguez felicitó con entusiasmo a los nuevos egresados, resaltando que “ejercer la medicina con vocación es rendir tributo a una de las más nobles profesiones de la humanidad: la de salvar vidas”. Además, subrayó la visión inclusiva del presidente Nicolás Maduro, quien impulsó la creación de esta casa de estudios como parte de una política educativa que rompe con antiguos esquemas de exclusión.
Asimismo, el jefe de salud regional evocó la iniciativa del comandante Hugo Chávez, que democratizó el acceso a la educación universitaria mediante la creación de decenas de instituciones públicas, garantizando así que los jóvenes tuvieran oportunidades reales de formación en ciencias médicas.
Con este nuevo contingente de profesionales, la UCS reafirma su papel en la consolidación de un modelo de salud más humano, accesible y comprometido con las comunidades. Cada egreso es una victoria colectiva que ratifica el poder transformador de la educación en tiempos de desafíos y fortalece el Sistema Público Nacional de Salud.