Leny Araque / Prensa IAHULA.- Este lunes se llevó a cabo una inspección técnica al búnker de oncología del Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), en el estado Mérida, como parte del proceso de certificación previo a la instalación del acelerador lineal, un equipo de alta tecnología destinado a fortalecer los tratamientos de radioterapia en la región.

La jornada contó con la presencia de la secretaria general de Gobierno, Yurami Quintero, junto a representantes de la Embajada China y empresas contratistas encargadas de supervisar la obra.

La autoridad única de salud del estado Mérida, Moraima Salazar, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, por enviar esta inspección en respuesta a la solicitud del gobernador Arnaldo Sánchez.

“Es un gran logro que estemos recibiendo nuevamente a todos los representantes de ese equipo multidisciplinario que hará posible, junto al personal médico, el sueño —y ahora meta— de tener el acelerador lineal en nuestro estado”, expresó Salazar.

Por su parte, Nellys Molina Contreras destacó la relevancia social de esta obra para el occidente del país. Asimismo, informó sobre los trabajos que realizan los técnicos especializados del proyecto, quienes actualmente evalúan las condiciones estructurales de las labores ejecutadas hasta la tercera fase, así como la adecuación de la sala, con el propósito de garantizar que el espacio cumpla con los estándares exigidos para la operación segura del acelerador lineal.

Señaló que actualmente la unidad oncológica atiende a unos 300 pacientes mensuales en tratamiento de quimioterapia, muchos de los cuales requieren radioterapia como parte de su protocolo médico.

Esta inspección representa un paso clave para la llegada del acelerador lineal y el tomógrafo simulador, equipos de alta gama que, una vez instalados, ofrecerán tratamiento de radioterapia a pacientes oncológicos de Mérida y de estados vecinos. Prensa IAHULA. Leny Araque.

Deja una respuesta