Roiman Navarro / Prensa MinSalud.- Con motivo del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se celebra anualmente el segundo sábado de septiembre, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) hace un llamado a la población a capacitarse en técnicas básicas de primeros auxilios. La fecha, establecida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, busca destacar la importancia de estos conocimientos para salvar vidas y reducir el impacto de lesiones en situaciones de emergencia.
Los primeros auxilios son la primera respuesta ante una emergencia médica; saber cómo actuar de manera rápida y segura puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte mientras llega la ayuda profesional. Es una responsabilidad colectiva que cada ciudadano tenga las herramientas básicas para ayudar a una persona en una situación de riesgo.
Desde MinSalud, se han impulsado diversas iniciativas para promover la educación en primeros auxilios, entre las que se incluyen:
- Jornadas de formación comunitaria: A través de la Misión Barrio Adentro y los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), se han llevado a cabo talleres prácticos en comunidades, escuelas y espacios públicos para enseñar a la población a manejar situaciones comunes como atragantamientos, quemaduras, fracturas, hemorragias y reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Difusión de información a través de medios digitales: Se ha creado una campaña en redes sociales y en el sitio web del ministerio con videos y guías sencillas que explican paso a paso cómo actuar ante diferentes tipos de emergencias.
- Coordinación interinstitucional: Se ha fortalecido el trabajo conjunto con organismos de atención de emergencias como el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, Protección Civil y Bomberos para unificar protocolos y capacitar a la ciudadanía.
El MinSalud insta a la ciudadanía a aprovechar las oportunidades de formación disponibles y a familiarizarse con los siguientes pasos básicos en caso de una emergencia:
- Evaluar la situación: Asegurarse de que el entorno sea seguro tanto para la víctima como para el auxiliador.
- Activar el servicio de emergencias: Llamar inmediatamente al número de emergencia (911 o 171, según la zona) e informar sobre lo sucedido, la ubicación y el estado de la víctima.
- Brindar los primeros auxilios: Aplicar las técnicas aprendidas mientras se espera la llegada de los profesionales de la salud.
El conocimiento de los primeros auxilios es una habilidad valiosa que empodera a las personas y fortalece la capacidad de respuesta de la sociedad ante cualquier imprevisto. MinSalud reitera su compromiso con la salud y el bienestar del pueblo venezolano, promoviendo una cultura de prevención y cuidado mutuo.