Anaís Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas.- La Dirección Estadal de Salud (DES), a través del programa de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, desarrolló una jornada de atención integral dirigida a mujeres embarazadas en el Consultorio Popular Tipo II San Carlos de Río Negro, estado Amazonas.
La actividad estuvo orientada a brindar atención médica y sesiones educativas a gestantes pertenecientes a los pueblos indígenas Yeral y Bere. Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales para una maternidad saludable, tales como la importancia de las vacunas durante el embarazo, el seguimiento adecuado del control prenatal, los beneficios de la lactancia materna, la salud mental en el período pre y posparto y la práctica de actividad física para prevenir el sedentarismo.
Como parte de la jornada, se realizó la entrega de vitaminas y se captaron nuevas gestantes para garantizar un acompañamiento oportuno durante el proceso de embarazo. En total, se distribuyeron 2 mil 720 unidosis de medicamentos, asegurando el suministro necesario para las pacientes atendidas.
La iniciativa fue ejecutada por el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Río Negro, en el marco del compromiso institucional de acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas, promoviendo el respeto por la interculturalidad y fortaleciendo el vínculo entre la medicina moderna y las tradiciones ancestrales.
Estas acciones son posibles gracias a las políticas públicas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, en articulación con la ministra del Poder Popular para la Salud, orientadas a garantizar el acceso gratuito, equitativo y oportuno a la atención médica, especialmente en los territorios indígenas del país.