Richard Mendoza / Prensa MinSalud Barinas.- Con el firme propósito de seguir fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en el estado Barinas, este jueves se dio inicio al taller de capacitación sobre el correcto llenado del EPI10 y demás formularios epidemiológicos. La actividad estuvo dirigida a coordinadores de epidemiología y estadística del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), y se desarrolló en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Cruz Paredes.

En total, participaron 31 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros, quienes recibieron orientación técnica sobre el registro de datos de pacientes atendidos en los establecimientos sanitarios. Durante la jornada, se abordaron aspectos relacionados con el uso adecuado del formulario EPI10, así como el manejo de los instrumentos epidemiológicos que se emplean en las unidades de vigilancia.

Asimismo, se ofreció formación detallada sobre el llenado correcto de certificados de nacimiento y defunción, con el fin de garantizar la calidad y precisión de la información que respalda las políticas públicas en salud.

Como parte del proceso formativo, se llevó a cabo una mesa de trabajo con el personal de estadística, en la cual se asignaron tareas específicas a cumplir en el corto plazo, orientadas a mejorar los flujos de información y fortalecer la capacidad operativa de los equipos locales. La capacitación estuvo a cargo de las licenciadas Yaquelin Aldana, Vilmary Ojeda y Gisela Maita, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con un enfoque didáctico y participativo.

Este esfuerzo se enmarca en los lineamientos del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, bajo la conducción de la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez Viña, el gobernador Adán Chávez y la Autoridad Única de Salud en el estado Barinas, Dra. Andreina Rodríguez.

A través de estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de garantizar la formación continua del personal sanitario, como base para ofrecer una atención integral, humanista y de calidad a toda la población.

Deja una respuesta