Cindy Rodríguez / Prensa Insalud Carabobo. – Con motivo del 16° Aniversario del Centro Nacional de Genética Dr. José Gregorio Hernández del estado Carabobo, se llevó a cabo una Conferencia Magistral que reunió a más de 120 profesionales de la salud. El encuentro se centró en destacar los avances, actualizaciones en genética clínica, disciplina clave para el diagnóstico y la atención integral en salud. Dicha iniciativa tuvo lugar en el Salón Mary Schwarzenberg del Teatro Municipal de Valencia.
La actividad fue organizada por representantes del Viceministerio de Salud Integral, a través de la Dirección de Investigación y Educación, donde se contó con la presencia del doctor Alexander Leal, Autoridad Única de Salud en el estado. Durante sus palabras de apertura, Leal agradeció a los asistentes y ponentes por su compromiso con la formación continua, destacando la importancia de espacios académicos que promuevan el intercambio de saberes y el fortalecimiento del sistema sanitario.
Por su parte, Alejandra Jiménez, Directora de Investigación y Educación, subrayó que estos espacios buscan empoderar a coordinadores, docentes universitarios y estudiantes de los Programas Nacionales de Formación, enfocados en el personal médico en general, en torno a la genética como herramienta fundamental para la atención primaria y especializada.
La programación académica incluyó ponencias de alto nivel, entre ellas “El ABC de la genética”, a cargo del doctor Fray Morillo, máster en Asesoramiento Genético; quien indicó “la importancia del control preconcepcional y prenatal en atención primaria en salud”, presentada por la doctora Belkis Colmenares, ginecóloga obstetra; y “Un caso clínico en la comunidad”, expuesto por la asesora genética doctora Janet Sánchez.
Asimismo, la psicóloga Wendy Jaspe abordó el acompañamiento emocional y social a familiares de personas con condiciones genéticas, respondiendo a inquietudes sobre el rol del profesional de salud y las rutas de atención disponibles.
Este encuentro forma parte de las acciones que dan cumplimiento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moro, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), bajo la gestión de Magaly Gutiérrez.