Iraida Rojas / Prensa MinSalud Miranda. – El personal de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del Estado Bolivariano de Miranda conmemoró este martes el Día Mundial de la Neuralgia Trigeminal con sesiones educativas dirigidas a pacientes y comunidades, en las que se abordó esta afección neurológica que causa dolor facial repentino o persistente, muchas veces de origen desconocido.
La actividad fue impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), bajo la orientación de la ministra Magaly Gutiérrez y la Autoridad Única en Salud del Estado Bolivariano de Miranda, Dra. Morella Camacho. Durante las consultas realizadas en distintos servicios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), los asistentes recibieron información sobre la importancia de la evaluación inicial por parte de un médico de Atención Primaria, con el fin de descartar factores desencadenantes de este trastorno crónico.
Asimismo, participaron voceros comunitarios, comités de salud, comunas y estudiantes de los Programas Nacionales de Formación (PNF), quienes conocieron el proceso de atención que sigue un paciente desde su ingreso al consultorio hasta la intervención de un equipo multidisciplinario de especialistas. Gracias a este abordaje integral, se busca garantizar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado que permita aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.
En el marco de la efeméride, se entregaron reconocimientos al personal profesional y técnico cuya dedicación y experiencia contribuyen a brindar una atención cálida, humanista y efectiva a quienes padecen neuralgia trigeminal. Este gesto reafirma el valor del talento humano dentro del SPNS.
Esta jornada representa una muestra del compromiso permanente de la Dirección Estatal de Salud del Estado Bolivariano de Miranda con el bienestar del pueblo mirandino, en sintonía con los objetivos del Plan de las 7T del Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro y respaldado por la gestión de la ministra Magaly Gutiérrez desde MinSalud.