Xiogel Elean / Prensa MinSalud Aragua.- En conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1° al 7 de agosto el estado Aragua se suma a una iniciativa, que este año se presenta bajo el lema: «Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles». Diversos centros de salud, bajo la coordinación de Nutrición y Lactancia Materna de la Corporación de Salud regional, han activado una variada programación que incluye conversatorios, sesiones educativas y actividades recreativas con el objetivo de promover los beneficios de la lactancia para la salud materno-infantil.
Consultorios Populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y Clínicas Especializadas del estado han sido epicentro de estas jornadas, donde profesionales de la salud explican técnicas de agarre adecuadas, orientan sobre la creación de bancos de leche en casa y entregan material educativo a madres gestantes y lactantes. La Maternidad del CPE Dr. José Rafael González Villamizar, en el municipio Bolívar, recibió a más de 15 participantes en una sesión informativa que destacó la importancia de amamantar como práctica vital para el desarrollo infantil.
Es importante destacar que, a lo largo de la semana, el Hospital Central de Maracay llevará a cabo actividades como «Manos que nutren, mentes que aprenden», conversatorios en la unidad de neonatología, acompañamiento en la Casa Abrigo y la entrega de volantes informativos. Además, se prevén actividades comunitarias como caminatas con pancartas alusivas a la lactancia y bailoterapia, que fortalecen el vínculo entre salud y recreación.
Estas acciones representan el firme compromiso del Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quienes continúan fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y promoviendo el derecho de las madres venezolanas a recibir información, orientación y respaldo para una lactancia segura y saludable.