Anais Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas. – En un esfuerzo por garantizar espacios de atención dignos y optimizados para las comunidades originarias, la Dirección Estadal de Salud (DES) del estado Amazonas, a través de la Dirección de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, llevó a cabo con éxito una Jornada de Mantenimiento y Saneamiento Integral en importantes centros de salud de la región.

Las instalaciones beneficiadas fueron el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Alto Orinoco, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Esmeralda y el Consultorio Popular Tipo (CPT) II Carlos Valero. Estos trabajos se centraron en mejorar significativamente las condiciones de los centros para la atención de la salud indígena regional.

La jornada incluyó una limpieza exhaustiva de áreas verdes y un saneamiento profundo de los espacios internos de las infraestructuras. Un aspecto destacado fue la rehabilitación de la fachada del CPT II Carlos Valero, donde se actualizó la imagen institucional con la incorporación de los logos del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y la debida identificación del consultorio. Estas mejoras buscan reforzar la visibilidad y sentido de pertenencia de estos centros a la red nacional de salud.

Estas acciones responden a los lineamientos estratégicos emanados por la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez; la viceministra Yuliana Ramos; la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa; el coordinador de Salud Indígena, Dr. Freddy Pérez, quienes contaron con el apoyo fundamental del gobernador de Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez, y la participación de todo un equipo multidisciplinario de trabajadores del sector salud, quienes demuestran su compromiso con el bienestar de los pueblos originarios.

Deja una respuesta