Anaís Rodríguez / Prensa MPPS Amazonas.- Con el propósito de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya durante la temporada de lluvias, el Estado Mayor de Lluvias, a través de la Dirección de Salud Ambiental (DES ) Amazonas, ha intensificado las labores de prevención y control de vectores en los refugios temporales ubicados en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

La iniciativa responde a la necesidad de evitar la transmisión de enfermedades por mosquitos transmisores, que representan un riesgo elevado para las comunidades más vulnerables durante esta época del año.

En tal sentido, como acciones concretas de prevención, se realizaron jornadas de fumigación y abatización en la Unidad Educativa Amazonas y en la Unidad Educativa Andrés Eloy Blanco, espacios que actualmente funcionan como refugios temporales.

Asimismo, las actividades se enfocaron en la eliminación de criaderos de mosquitos y la reducción de su población, contribuyendo significativamente a contener posibles brotes.

Este plan integral de salud pública forma parte de una estrategia más amplia que busca mitigar los riesgos sanitarios asociados a las lluvias, mediante intervenciones oportunas en zonas de alta vulnerabilidad.

Al respecto, las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar activamente con estas labores preventivas, eliminando recipientes y acumulaciones de agua estancada en sus hogares que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Esta estrategia de abatización y eliminación de criaderos es posible, gracias a las políticas públicas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, quienes siempre suman esfuerzos para mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.

Deja una respuesta