Prensa MPPS-. El Día Mundial del Riñón se conmemora anualmente el segundo jueves de marzo, es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y reducir su impacto. Este día fue establecido por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN), y la Federación Internacional de Fundaciones de Nefrología (IFKF), como un llamado a la acción para proteger este órgano vital.
De igual forma, busca presentar estrategias y estilos de vida que permitan evitar enfermedades asociadas al riñón, este día se les hace un llamado a la prevención y al reconocimiento temprano de posibles enfermedades renales, teniendo en cuenta que está asociado a patologías como diabetes, presión arterial alta, infecciones, lesiones, medicamentos, y problemas genéticos.
En este sentido, el Dr. Juan Carlos Córdova, cirujano de trasplante de la Clínica Popular El Paraíso, indicó que para prevenir esta enfermedad es importante que cada paciente cumpla las siguientes recomendaciones: ejercitarse con regularidad, reducir el nivel de azúcar y sal en los alimentos, controlar la presión arterial, comer sano y mantener un peso saludable, no fumar, ni consumir alcohol, no automedicarse, tomar suficiente agua todos los días.
Asimismo añadió que: «El propósito de este día es concientizar a la población a reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad, ¿cómo? informarse, hacer chequeos regulares y a adoptar un estilo de vida que promueva la salud y el bienestar de los riñones, unos riñones sanos son fundamentales para una vida larga y saludable».
Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), resalta esta fecha con actividades donde se ejecuta planes educativos en materia preventiva y también se ofrece atención hospitalaria con el soporte de los centros sanitarios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a nivel nacional.
Una vez más el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la ministra del MPPS, Dr. Magaly Gutiérrez, en acción con los especialistas del SPNS mantienen activos programas sociales preventivos para la atención médica del pueblo venezolano.
Gestión Comunicacional MPPS/ Yendi Basquez