Prensa MPPS.-  En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Dirección Estatal de Personas con Discapacidad llevó a cabo una enriquecedora conferencia sobre la Trisomía 21, impartida por la reconocida experta en asesoramiento genético, María Eugenia Sanabria. El evento, que tuvo lugar en el salón de conferencias de la Dirección Estatal de Salud,que congregó a médicos calificadores de las distintas Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Barinas y Agentes Comunitarios de Atención a las Personas con Discapacidad (ACPD).

La ponencia, tuvo como objetivo principal simbolizar la Trisomía del par 21 y generar conciencia sobre esta condición, abordó diversos aspectos cruciales relacionados con el Síndrome de Down. María Eugenia Sanabria profundizó en los mecanismos de producción de la Trisomía 21, las posibles complicaciones, los fenotipos clínicos y la importancia de la inclusión social de las personas con esta condición, amparada por la Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad.

Durante su exposición, Sanabria destacó que el Síndrome de Down trasciende lo meramente anatómico o fisiopatológico, y puede tener un profundo impacto social y emocional en los pacientes y sus familias. En este sentido, subrayó la importancia de brindar apoyo integral, basado en conocimientos científicos y técnicos, para el diagnóstico, tratamiento y asesoramiento genético.

La experta también abordó las causas de la Trisomía 21, explicando los mecanismos de producción, como la Trisomía libre y el mosaico genético, y sus posibles consecuencias.

Asimismo, resaltó las capacidades y la inteligencia de las personas con Síndrome de Down, enfatizando la necesidad de su inclusión social y la importancia de continuar investigando y desarrollando tratamientos para mejorar su calidad de vida.

La conferencia concluyó con un llamado a la reflexión y a la acción, instando a la sociedad y a los profesionales de la salud a trabajar juntos para construir un entorno más inclusivo y respetuoso con las personas con Síndrome de Down.

 

Prensa MPPS/Regionales/Barinas/ Esthela Tamy

 

Deja una respuesta