Karelys Pérez / Prensa MinSalud Apure.- Ante la contingencia generada por la crecida del río Matiyure, el Gobierno Bolivariano ha activado un amplio operativo de atención integral en el municipio Pedro Camejo, estado Apure. La jornada, que se inició este domingo 10 de agosto, tiene como objetivo primordial garantizar la protección y brindar asistencia médica oportuna a las comunidades ribereñas afectadas por el desbordamiento del afluente.

Como parte fundamental de este despliegue, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) ha movilizado una dotación significativa de insumos médicos hacia el Hospital «Lorenza Castillo». Este centro hospitalario se ha convertido en un punto clave para la atención de emergencias y la provisión de servicios médicos especializados, asegurando una respuesta eficiente ante las necesidades que surjan en la población afectada.

La operación se caracteriza por una articulación interinstitucional sin precedentes, que involucra activamente al poder popular organizado, las fuerzas militares y cuerpos policiales, junto a las autoridades regionales y locales. La presencia del gobernador Wilmer Rodríguez, la secretaria de Gobierno Mairín Moreno, el alcalde José Cabrera y el Dr. Oscar Rebolledo, Autoridad Única de Salud en Apure, evidencia el compromiso coordinado para salvaguardar la vida y el bienestar de los habitantes de las zonas impactadas.

En los espacios designados como albergues temporales, específicamente en Los Monos y el Centro Cotayo, equipos multidisciplinarios de salud han estado brindando atención directa a las familias afectadas. Durante estas intervenciones, se han ofrecido consultas generales, jornadas de inmunización para prevenir enfermedades y desparasitación, así como la entrega de medicamentos esenciales. Estas acciones beneficiaron directamente a 40 familias que han sido reubicadas o están siendo atendidas tras las inundaciones.

Este operativo reafirma el firme compromiso del presidente Nicolás Maduro y del Gobierno Bolivariano con el pueblo apureño, demostrando una vez más la vocación de servicio y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. Bajo la dirección estratégica de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, el Sistema Público Nacional de Salud continúa desempeñando un rol protagónico en la garantía de una atención digna, gratuita y humanista para todos los ciudadanos, priorizando siempre el bienestar colectivo en momentos de adversidad.

Deja una respuesta