Romer Ángel Badell / Prensa MinSalud Monagas.- En respuesta a las afectaciones provocadas por la crecida del río Orinoco, el Gobierno Bolivariano, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro, en articulación con el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, y las autoridades municipales, llevó a cabo una jornada de atención social en la comunidad fluvial de Los Barrancos, parroquia Barrancas del Orinoco.
El operativo, liderado por el alcalde José “Cheo” Maldonado y la primera dama del municipio, Ana María de Maldonado, quien también preside el Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (IMMIGEN), tuvo como objetivo brindar asistencia médica, recreativa y alimentaria a las familias afectadas por la contingencia natural.
Durante la jornada, se ofrecieron consultas en Medicina General, Medicina Interna y Pediatría, además de servicios de inmunización, desparasitación, control de tensión arterial, talla y peso. Estos servicios fueron posibles gracias al compromiso del personal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de los profesionales del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), así como al apoyo de funcionarios de la alcaldía y otras instituciones locales.
Igualmente, los habitantes de Los Barrancos recibieron atención en peluquería y barbería, disfrutaron de actividades recreativas para niños y accedieron a la distribución de alimentos, todo en un ambiente de acompañamiento y solidaridad.
“Seguiremos desplegados en las comunidades más vulnerables para llevar atención y apoyo a nuestra gente en este momento difícil. La protección y el bienestar de las familias de Sotillo es una prioridad”, expresó Ana María de Maldonado, destacando el esfuerzo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía para hacer posible esta jornada.
Por su parte, Maira Zambrano, vecina de la comunidad, manifestó su agradecimiento al gobernador Ernesto Luna, al alcalde Maldonado y al Ministerio de Salud por la atención recibida: “Fue una jornada excelente, nos atendieron con cariño y nos dieron los medicamentos que necesitábamos”.
Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la atención integral de las comunidades más vulnerables, especialmente en momentos de emergencia ambiental, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar colectivo.