Prensa MinSalud.- Este miércoles 8 de octubre de 2025, en el marco del Día del Médico Integral Comunitario, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo entrega del Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas, ubicado en el sector El Cementerio, Caracas, completamente rehabilitado y refaccionado por el equipo de Juntos Todo es Posible.
El acto fue transmitido por la señal de Venezolana de Televisión y contó con la presencia de la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez; la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez; y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez. Durante la actividad, el Jefe de Estado calificó la obra como una “entrega nueva de paquete” para el pueblo venezolano, destacando el esfuerzo conjunto por fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
En su intervención, expresó: «Que el trabajo jamás se detenga. Si los gringos amenazan, más trabajamos; si los gringos atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para», reafirmando que la salud, la educación y la vida del pueblo son la esencia de su gestión. El Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas fue fundado en 1962 como centro especializado en salud pediátrica.
Con esta rehabilitación, se estima que podrá atender a más de 28 mil habitantes del punto y círculo, incluyendo casos de emergencia, hospitalización, consulta externa y atención especializada. Actualmente, el centro de salud atiende mensualmente a más de 3 mil 700 pacientes, provenientes de unas 24 mil familias del área de influencia.
Entre los servicios disponibles se encuentran: emergencia pediátrica, vacunación, consulta externa, cuidados intermedios, laboratorio, hospitalización, rayos X, neumología, enfermería, odontología, nutrición, infectología, control del niño sano y ecografía, entre otros.
Además de su función asistencial, el hospital cumple un rol académico al ofrecer formación en carreras de pregrado y posgrado en el área de pediatría, en articulación con la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
La rehabilitación de este centro reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la atención integral a la infancia, la formación de profesionales con vocación de servicio y el fortalecimiento del SPNS, bajo principios de ética, justicia social y gratuidad.