Prensa MinSalud.- El Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en articulación con la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida (GMVVMPQ), desplegó este miércoles una jornada de atención integral en los estados Yaracuy, Cojedes y Monagas, dirigida a cultores y cultoras de la patria. Las actividades se desarrollaron en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Cocorote en Yaracuy, en la Clínica Popular Cándido Díaz Carvallo del municipio Ezequiel Zamora en Cojedes y en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Luis Sanabria del municipio Cedeño en Monagas.
En Yaracuy, como parte del cuarto vértice de la GMVVMPQ, se ofrecieron servicios gratuitos de medicina general, odontología, ecografía, inmunización, optometría, despistaje de hipertensión arterial, atención a personas con discapacidad, embarazadas y distribución de medicamentos. La Autoridad Única de Salud, Stella Jácome, destacó que esta jornada responde al compromiso del Gobierno Bolivariano de acercar los servicios del SPNS a las comunidades culturales cada 15 días.
Por otra parte, en Cojedes, la jornada se enmarcó en el vértice seis de la GMVVMPQ y contó con la participación de un equipo multidisciplinario del SPNS, que brindó atención en medicina general, interna, electrocardiograma, pesquisa, pediatría, entrega de medicamentos y vacunación. En total, se atendió gratuitamente a más de 142 cultores y artesanos, quienes recibieron 284 servicios médicos y se beneficiaron con la entrega de 14 mil 938 unidosis de medicamentos.
De igual manera, en el estado Monagas, el Gobierno Nacional, a través de la gobernación regional, desarrolló una jornada de atención integral en el municipio Cedeño, donde se brindaron más de 200 consultas médicas y se distribuyeron 3 mil 506 medicamentos. La actividad benefició a músicos, artesanos, maestros cultores y miembros de la Fundación del Mono, quienes accedieron a servicios de medicina general, cardiología, oftalmología, ecosonograma, inmunización y rayos X.
Estas acciones reflejan la voluntad política del presidente Nicolás Maduro de garantizar el bienestar del pueblo venezolano, especialmente de quienes preservan la identidad cultural de la nación.
Bajo la orientación de la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, y en coordinación con autoridades regionales como el Dr. Manuel Rodríguez en Cojedes y el gobernador Ernesto Luna en Monagas, el SPNS continúa fortaleciendo el acceso gratuito y equitativo a la salud en todo el territorio nacional.