Prensa MPPS-. En un esfuerzo coordinado para fortalecer la atención médica en las comunidades indígenas, la Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), realizó una jornada de atención médica en la comunidad «Plaza Indígena», ubicada en la parroquia Fernando Girón Tovar del municipio Atures. La jornada brindó un total de 149 atenciones médicas, priorizando servicios básicos y esenciales para la comunidad.

Durante la actividad, se brindaron los servicios de: medicina general: 92 atenciones, pediatría: 16 atenciones, atención cardiovascular: 10 atenciones, endocrinología: 1 atención, pruebas rápidas de detección de ITS-VIH/SIDA: 5 pruebas, inmunizaciones: 10 administraciones, totalizando 25 dosis aplicadas. Además, en la jornada se entregaron 4 mil 511 unidades de medicamentos a los pacientes, garantizando así el acceso a tratamientos necesarios para mejorar su salud y bienestar.

En esta importante iniciativa participaron diversas instituciones que apoyan la salud indígena en la región, incluyendo Salud Indígena Regional/Amazonas, Dirección Regional de Salud, Salud Ambiental, ASIC del municipio Atures, Gobernación del Estado Amazonas y Farmacia Comunitaria.

Por su parte, la autoridad Única de salud, Joskany La Rosa, destacó: “Seguiremos trabajando arduamente para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de cada paciente”.

Esta jornada de atención médica en la comunidad ‘Plaza Indígena’ es una clara demostración del compromiso del Gobierno Bolivariano y del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), por garantizar el acceso a servicios médicos adecuados para las comunidades indígenas del país.

Esta acción también refuerza el compromiso del MPPS y del gobierno nacional con la salud de las comunidades indígenas, reconociendo su importancia y promoviendo su bienestar integral.

Deja una respuesta