Anaís Rodríguez / Prensa Minsalud Amazonas.- En cumplimiento de los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), la Dirección Estadal de Salud (DES) Amazonas, en colaboración con la Dirección de Salud Indígena, llevó a cabo una jornada de atención médica integral en el municipio de Maroa, estado Amazonas.

Los días 15 y 16 de agosto de 2025, se realizaron dos jornadas en las comunidades 1.º de Mayo y Aguas Mansas. Durante estas jornadas, se ofrecieron diversos servicios médicos, incluyendo medicina general, pediatría, salud ambiental, control cardiovascular y pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para malaria e infecciones de transmisión sexual (ITS). Esta iniciativa se dirigió especialmente a los pueblos indígenas Warequena, Baniva, Yeral y Curripaco, quienes se beneficiaron de una atención médica gratuita, oportuna y de calidad.

En total, se realizaron 161 atenciones médicas y se entregaron 452 unidosis de medicamentos, asegurando así la continuidad de los tratamientos para los pacientes atendidos. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de la Dirección Estadal de Salud Indígena, coordinada por el Dr. Freddy Pérez, sino también la colaboración del ASIC #6 de Maroa y la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa.

La jornada contó con el apoyo del gobernador de Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez, quien reafirmó el compromiso del gobierno regional por garantizar el bienestar de las comunidades indígenas de la región. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar el acceso a la atención médica y promover la salud integral en las comunidades más vulnerables.

Con estas iniciativas, se busca no solo atender las necesidades inmediatas de salud, sino también fomentar un enfoque de salud preventiva que beneficie a largo plazo a la población indígena de Amazonas.

 

Deja una respuesta