Wilmer Pereira / Prensa MPPS Trujillo.- En un claro ejemplo de compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, un equipo de médicos y enfermeras del Consultorio Popular Tipo (CPT) 3 La Quebrada y del Centro Diagnóstico Integral (CDI) Jajó llevó a cabo una significativa jornada de salud en la comunidad de Miraflores, ubicada en la parroquia Jajó. Esta iniciativa se realizó en respuesta a las dificultades ocasionadas por la crecida del río Motatán, que ha limitado el acceso a la atención médica para los residentes de la zona.
La jornada se enmarca dentro de las acciones promovidas por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), bajo la dirección de la Dra. Magaly Gutiérrez. La actividad también contó con el respaldo del gobernador del estado Trujillo, Mayor Gerardo Márquez, y la presidenta de Fundasalud, Dra. Yadira Pereira.
El personal médico y de enfermería del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Urdaneta desempeñó un papel crucial al proporcionar atención a 17 familias que se encontraban aisladas en el sector de Miraflores. La situación se complicó aún más debido al colapso del puente que conecta esta comunidad con el exterior, dejando a sus habitantes sin comunicación y acceso a servicios básicos.
El Dr. Mauro Briceño, coordinador del ASIC Urdaneta, reportó que durante esta jornada se atendió a un total de 58 personas. Entre los beneficiarios se encontraban 10 niños y 11 niñas, así como 4 adultos mayores y 23 adultos. Las consultas médicas abarcaron diversas condiciones, incluyendo casos de asma (2), cardiopatía (1), epilepsia (1), bronquitis (4), faringitis (6), dolores articulares (5) y dolores musculares (3). Además, se administraron 9 dosis de toxoide para inmunización y se entregaron medicamentos pediátricos como medida preventiva.
El equipo médico no solo brindó atención a los pacientes, sino que también realizó valoraciones generales a toda la comunidad, que hasta el momento presenta un estado de salud aparentemente estable.
Para facilitar el acceso a esta remota comunidad, el equipo utilizó un ingenioso sistema de carrete aéreo halado por cuerdas, lo que permitió al personal médico llegar directamente a los hogares. Este método innovador es testimonio de compromiso y valentía del equipo sanitario, que cumple con su misión de brindar atención médica sin importar las dificultades geográficas o logísticas que se presenten.
La realización de esta jornada refuerza no solo el compromiso humanitario del Gobierno Bolivariano, sino también la importancia de garantizar atención médica accesible para todos, especialmente en situaciones críticas como las vividas por los habitantes de Miraflores.