Cindy Rodríguez / Prensa MPPS Carabobo.- En un acto oficial celebrado en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) presentó a la nueva directiva de este importante centro médico, considerado el hospital más grande del estado Carabobo y una referencia clave en la atención sanitaria del centro del país.

La presentación estuvo encabezada por el presidente de Insalud, Alexander Leal; la vicepresidenta médica, Xiomara Vázquez, y demás miembros del equipo directivo, quienes anunciaron a los cinco profesionales que asumirán el liderazgo en distintas áreas estratégicas del hospital. La actividad se realizó ante especialistas médicos y personal de enfermería de los diferentes servicios del complejo hospitalario.

Entre los nuevos nombramientos destaca la Dra. Carmen Cecilia Vázquez como directora general, quien liderará esta nueva etapa enfocada en mejorar la calidad de los servicios y fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en la entidad.

El Dr. Yusber Ramírez fue designado como director médico, mientras que el Dr. Héctor Rivas asumirá la dirección de la Maternidad de Alto Riesgo “Hugo Chávez Frías”, garantizando atención especializada para madres y bebés. Además, las doctoras Laura Contreras y Kristel Salazar estarán al frente del Hospital Pediátrico “Dr. Jorge Lizárraga” y del Edificio Médico Quirúrgico, respectivamente.

Leal aseguró que este equipo toma el reto de mejorar la Ciudad Hospitalaria desde cada uno de sus consultas y servicios, para seguir prestando una atención digna, gratuita y de calidad a los pacientes carabobeños y de la región central en general. Por lo que invitó a todos los equipos a trabajar de forma engranada en el hospital que es estratégico para la salud y para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Con esta renovación, la CHET reafirma su papel como bastión de la salud pública en Carabobo, y se proyecta hacia una gestión orientada al fortalecimiento institucional y al bienestar de la población.

Este logro es posible gracias al esfuerzo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quienes impulsan y garantizan la salud en el territorio nacional.

Deja una respuesta