Prensa MPPS.- Desde el auditorio Arnoldo Gabaldón del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en Caracas, se realizó el seminario de Alerta Climática y Salud, visión holística que conecta la naturaleza, la salud, coordinado por la dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, del Viceministerio de Salud Integral del MPPS, con el propósito de conectar la naturaleza, la salud y el bienestar,  y generar acciones  Plan Nacional de Salud 2025 y las 7T, Eje de Acción y 6ta Transformación Ecológica, el cual tuvo la participación de representantes de 109 Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC)

En este sentido, Angy Rodríguez, directora General de Articulación de Programas, Servicios, y Redes de Salud, indicó que asistieron  46 personas del ASIC del área de Caracas y 63 del estado Miranda; también expresó que actualmente en cada estado del país se desarrolla el seminario con el fin de tener un plan de contingencia sobre las secuelas en la salud del cambio climático en consideración al personal sanitario, para crear Rutas de Atención e incrementar la capacidad de respuesta del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) .

Directora del ASIC Transporte Valles del Tuy, Carmen Sánchez, consideró que: «con esta explicación del seminario es posible llevar el cocimiento integral, sobre el cambio climático, para tener un plan que minimice la afectación de presión arterial, accidente cerebro vascular, infarto, y las enfermedades vectoriales, con la abatización, desmalezamiento  en conjunto con el Poder Comunal».

Otro asistente, Darwin Montaño, médico ASIC William Lara, Caucaguita, Edo Miranda, expresó que: » este trabajo me permite adquirir más conocimiento y cómo afecta, para darle una indicación más precisa. La gente tiene que cuidarse, si se cuidan pueden mejorar».

Una vez más, el Gobierno Bolivariano, dirigido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la ministra del Poder Popular para la Salud; Magaly Gutiérrez, muestra su compromiso en priorizar la salud del pueblo soberano, con el propósito de continuar llevando atención integral en beneficio de todos y todas.

Gestión Comunicacional

Deja una respuesta