Romer Ángel Badell / Prensa MinSalud Monagas.- Un total de 934 atenciones en materia de salud se realizaron en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) del municipio Maturín dentro de las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ) que se desarrolló en esta casa de estudio superior.La jornada asistencial prestó los servicios de Psiquiatra, Consulta Diferenciada del Adolescente, Medicina General, Psicología, Inmunización, Ginecología, Farmacia y Planificación Familiar, a través del Instituto Único para la Salud de Monagas (Insamonagas), en atención a las directrices de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, con el apoyo del Gobernador Ernesto Luna a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la juventud del partido de gobierno y movimientos estudiantiles.
El Dr. Luis Alejandro Manrique, director del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Colao del municipio Maturín, quien estuvo en representación de la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay, explicó que al menos 12 profesionales de la salud estuvieron presentes para la atención médica de los alumnos y personal administrativo, quienes además se beneficiaron con las 42 mil 692 unidosis de medicamento entregados.
Elimar Ricardi, responsable del 4.° vértice de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ), estuvo acompañada de la parlamentaria Génesis Calderón, coordinadora estadal de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), y Ricardo Larios, director de Atención a los Estudiantes y a la Juventud, hicieron el acompañamiento a los coordinadores y personal de la institución universitaria.
Por su parte, Richailin Salazar, estudiante, nuevo ingreso del PNF Protección Civil y Administración de Desastres de la UNES, agradeció a las autoridades regionales y nacionales por el apoyo prestado en la atención médica oportuna.
Planteamiento que coincidió con el de la estudiante Eucaris Cabeza, del PNF de Servicio Penitenciario, quien agradeció además al presidente Nicolás Maduro, a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, y al gobernador, por haber hecho posible la nueva sede y a la vez ofrecer el servicio médico gratuito a toda la población estudiantil”.
Finalmente, las autoridades de la UNES, a través de su decano, Comisario Especialista CPNB Ridel Betancourt, la adjunta Inspectora Jefa Karina Rincones y el jefe regional de la sala situacional, Lcdo. Francisco Ponce, agradecieron al Gobierno Bolivariano, en seguir garantizando la atención a los jóvenes de manera universal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.