Prensa MinSalud.- Con motivo del Mes Violeta, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) activó a escala nacional los Coloquios Comunales “Memoria y Justicia”, una estrategia clave del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) para promover la salud integral de las mujeres, con énfasis en la salud mental y la erradicación de la violencia de género. Esta jornada se desarrolla desde el martes 4 hasta el viernes 7 de noviembre, llevando atención directa a comunidades, comunas, circuitos y salas de autogobierno en todo el país.

La iniciativa busca fortalecer la articulación entre el sector salud y las organizaciones populares, mediante un abordaje preventivo y territorial que prioriza la atención emocional, la sensibilización y la difusión de rutas de protección para las mujeres. En su primer día, el despliegue alcanzó 137 comunidades y 93 comunas, con la participación de 11 mil 400 personas. Para el cierre del viernes, se proyecta la cobertura de 497 espacios comunitarios y la atención de más de 70 mil personas.

En el estado Bolívar, la actividad fue encabezada por Rossmary Ribas, enlace de articulación territorial, junto al equipo que acompaña a la autoridad Única de Salud, Manuel Maurera. Esta entidad abordó 14 comunas, 14 comunidades, 6 circuitos y 13 salas de autogobierno, destacando la participación de la Comuna “Patria Socialista de Bolívar”, el Circuito 4 y la sala de autogobierno “Los Ojos de Chávez”. Ribas subrayó que los coloquios representan un compromiso del Estado con la vida y la dignidad de las mujeres, al llevar atención integral y herramientas de empoderamiento directamente a los territorios.

Coordinada por la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, adscrita al Viceministerio de Salud Integral, esta actividad contempla el coloquio como herramienta de sensibilización, atención psicológica para el bienestar emocional y la resiliencia, así como la difusión de servicios disponibles para las mujeres. El lema “Memoria y Justicia” honra a las víctimas de feminicidio y violencia, al tiempo que exige un sistema de justicia efectivo y una memoria colectiva que rechace toda forma de agresión.

La realización de estos coloquios durante el Mes Violeta reafirma la voluntad del Gobierno Bolivariano de fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y sanción de la violencia contra la mujer, en consonancia con la legislación nacional y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

El Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro y con el impulso de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, continuará desplegando estas acciones en todo el país para garantizar que cada mujer tenga acceso a la salud, la protección y la información necesaria para vivir una vida libre de violencia.

Deja una respuesta