Elinson Moreno / Prensa MinSalud.- En el marco del Día Mundial del Corazón, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) llevó a cabo una jornada educativa orientada a promover la conciencia sobre la relación entre el estrés y las enfermedades cardiovasculares.

La actividad tuvo como propósito principal fomentar hábitos saludables y brindar herramientas para el manejo del estrés, como parte de la estrategia nacional de prevención.

Durante la jornada, se desarrolló un taller dirigido a trabajadores y público en general, centrado en la prevención de hechos violentos, salud mental y el impacto del estrés en el sistema cardiovascular. Harold Tobar, Coordinador Nacional de Prevención de Hechos Violentos y Accidentes, señaló que el taller abordó temas como el estrés puede afectar negativamente la salud del corazón.

Juliana Pacheco, directora Nacional de Salud Colectiva, resaltó que la actividad buscó generar conciencia sobre los hábitos cotidianos que inciden en la salud. Enfatizó la importancia de una alimentación balanceada y advirtió sobre los efectos del consumo de tabaco, alcohol y sustancias ilícitas, así como la falta de actividad física. Indicó que estos factores pueden comprometer el funcionamiento del sistema cardiovascular.

La representante de MinSalud también hizo un llamado a la población a incorporar prácticas sencillas en su rutina diaria, como dormir al menos ocho horas, consumir ocho vasos de agua al día y acudir al médico cada seis meses. Recomendó prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, palpitaciones o sudoración excesiva, y no postergar la consulta médica ante su aparición.

Por su parte, Gilberto Carvalho, representante del Instituto Nacional de Nutrición, presentó el “Plan de Desarrollo Físico y Pausa Activa”, diseñado para personas con limitaciones de tiempo para asistir a un gimnasio. El plan, denominado “Dale 10 Minutos de Vida a tu Corazón”, propone realizar actividades físicas durante diez minutos diarios, acumulando así 300 minutos al mes. Incluye ejercicios de estiramiento, movilidad, respiración, recreación y relajación, adaptables a cualquier condición de salud.

La jornada se enmarcó en las acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades impulsadas por MinSalud, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico y emocional de la población venezolana y reducir los factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares.

Deja una respuesta