Prensa MPPS-. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Dirección de Educación e Investigación, está impartiendo un taller especializado sobre redacción y estilo según las Normas Vancouver, dirigido a profesionales de la salud, tanto estudiantes de pregrado como de postgrado.
La capacitación, se lleva a cabo en el Auditorio Arnoldo Gabaldón del ente ministerial, y se extenderá por dos martes, con la próxima sesión programada para el 8 de abril, la cual tiene una duración de 8 horas. Además, en el mes de febrero se profundizó en la introducción al tema, con una jornada de 4 horas.
Las Normas Vancouver, son un sistema de citación y referencia bibliográfica estandarizado, ampliamente utilizado en publicaciones de ciencias de la salud, que se basa en un sistema numérico para identificar las fuentes en el texto y en la bibliografía.
En este sentido, Harold Licona, bionetecólogo y facilitador del taller, destacó la importancia de esta formación para el personal de salud. «Estamos brindando un estilo de redacción utilizado a nivel mundial en el área de la biomedicina,» explicó que el objetivo principal de la actividad es promover y fortalecer la comunicación científica y la producción de artículos científicos en el país.
Por su parte, Andreina Bastidas, participante en el taller, manifestó, “Este taller sobre las Normas Vancouver es invaluable para nosotros los estudiantes. Antes, la redacción de trabajos científicos era un proceso confuso y lleno de dudas sobre cómo citar correctamente o cómo estructurar la información”.
Asimismo, Bastidas, recalcó “Ahora con las herramientas que nos están dando, nos sentimos mucho más seguros y preparados para comunicar nuestras investigaciones de manera clara, precisa y profesional, dominar las Normas Vancouver no solo nos ayuda a cumplir con los requisitos académicos, sino que también nos abre las puertas a la comunidad científica global.»
Una vez más el Gobierno Bolivariano a través del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), cumple con los procesos formativos de los estudiantes para ampliar los conocimientos en el área de salud, promoviendo y garantizando un adecuado manejo a la hora redactar trabajos grado.
Gestión Comunicacional MPPS