Prensa MPPS.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Viceministerio de Salud Integral y la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, continúa fortaleciendo las capacidades de gestión en la red hospitalaria nacional. En un esfuerzo por optimizar la atención en salud, se llevó a cabo una nueva jornada de presentaciones de Planes Estratégicos Hospitalarios, como parte de la culminación del Curso de Gerencia Estratégica Hospitalaria.

La jornada, realizada de forma online este 22 de julio de 2025, congregó a un total de 267 servidores públicos de la red hospitalaria de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Guárico y Portuguesa, pertenecientes a las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) Los Andes y Los Llanos.

Los planes estratégicos presentados se enfocaron en ejes de acción prioritarios para la optimización de los servicios de salud en el país. Entre los temas abordados destacan:

  •  Control y gestión óptima de insumos médicos: Fundamental para garantizar la disponibilidad y uso racional de los recursos.
  • Atención a personas con discapacidad: Mejorando la calidad y accesibilidad de los servicios para esta población vulnerable.
  • Servicios de radiología: Fortaleciendo la capacidad diagnóstica y terapéutica de los centros hospitalarios.

Ejemplo de la diversidad de enfoques

El Hospital Pablo Acosta Ortiz del estado Apure presentó un plan centrado en el control y uso racional de insumos. Por su parte, el Hospital Manuel Heredia de Barinas socializó un proyecto innovador para la atención de personas con discapacidad. Asimismo, desde el estado Cojedes, los hospitales de Tinaco y Joaquina de Rotondaro desarrollaron temas relacionados con el servicio de radiología y la atención con calidez.

Estas actividades demuestran el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Salud en el fortalecimiento del Plan Nacional de Salud, en consonancia con las 7T (Siete Transformaciones) instruidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y la Ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez. El MPPS reafirma su visión de una salud pública más eficiente, humanizada y con altos estándares de calidad para todo el pueblo venezolano.

Deja una respuesta