Roiman Navarro/MPPS.- El Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), a través de la Dirección General de Investigación y Educación para la Salud, adscrita al Viceministerio de Salud Integral, llevó a cabo una conferencia a nivel nacional titulada «Aportes de la Inteligencia Artificial en la Investigación».
El auditorio Dr. Arnoldo Gabaldón, ubicado en el piso 9 de la sede ministerial, fue el escenario de este importante encuentro que congregó a profesionales de la salud, docentes, coordinadores de investigación y estudiantes universitarios de pregrado y postgrado de diversas áreas de las ciencias de la salud (RACCES, PNF y PNFA) en sus últimos años de formación.
La ponencia estuvo a cargo de Eduardo Rodríguez Román, destacado biólogo del Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel», ente adscrito a este ministerio, Profesional Asociado a la Investigación (PAI) y consultor en biología molecular.
Durante su intervención, Rodríguez profundizó sobre las diversas aplicaciones de la inteligencia artificial en el campo de la investigación científica y su potencial para revolucionar la manera en que se abordan los desafíos en el sector salud, además ejemplificó que «la Inteligencia Artificial, aplicada al área de la investigación científica, puede permitir avanzar en la predicción de la estructura de proteína, esencial para en el diagnóstico de enfermedades de importancia en la salud pública”.
Yorgelis Umbría, estudiante de Medicina Integral Comunitaria en la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS), expresó “esta charla me parece muy importante ya que nos dota de muchas herramientas sobre la inteligencia artificial y como ponerlas en práctica en el área de la salud”.
Por su parte, Roimer Velázquez, cirujano del Hospital Clínico Universitario de Caracas, manifestó “este tipo de actividades son excelente ya que esto es una materia de vanguardia, que queramos o no viene por nosotros y más que tenerle miedo es un aliado, que debemos aprender a utilizarlo para la investigación”.
La actividad, organizada por el MPPS, subraya el compromiso del Gobierno Bolivariano con la promoción de la innovación y la incorporación de herramientas tecnológicas de vanguardia en el ámbito de la salud. La participación de profesionales y estudiantes evidenció el gran interés que promueve la inteligencia artificial como motor de avance en la investigación y el desarrollo de soluciones para el bienestar de la población venezolana.
Esta conferencia representa un paso significativo en la articulación de esfuerzos para impulsar la investigación científica en el país, fomentando la colaboración entre instituciones y la formación de talento humano capacitado en el uso de tecnologías emergentes.