Roiman Navarro/Gestión Comunicacional MPPS.-El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del viceministerio de Redes de Salud Colectiva, llevó a cabo una jornada intensiva del Plan de Control de Vectores en la comunidad Los Vencedores, sector El Estanque de la Parroquia Coche en Caracas. Esta acción se enmarca en las directrices emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de fortalecer la prevención y eliminación de criaderos mediante la articulación con el Poder Popular organizado a través de circuitos comunales.
Durante la jornada, se realizaron labores de fumigación y abatización en 160 viviendas de la comunidad, con el objetivo de cortar la cadena de transmisión de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.
El viceministro de Redes de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea destacó el alcance a nivel nacional, señalando que «hace 21 días que el presidente instruyó la realización de un Plan Integral liderado por el MPPS en coordinación con el Poder Popular. Hasta la fecha, hemos visitado más de 360 mil casas y eliminado más de 500 mil criaderos en los 24 estados del país, trabajando todos los días para proteger la salud de nuestro pueblo y solo en Caracas ya contabilizamos 20 jornadas en distintas parroquias».
Por su parte, el director de salud ambiental del Distrito Capital, José Domingo Mora, explicó el motivo específico de la intervención en El Estanque de Coche: «Estamos en el Estanque de Coche para atender un reporte de caso de dengue que fue notificado, antes de las 72 horas. En respuesta, se atenderán todas las casas de la parte alta del sector y 200 metros aledaños al caso, garantizando una acción rápida y efectiva».
Sindy Dávila, directora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Coche, resaltó la sinergia entre los diferentes niveles de gobierno y el poder popular: «Nos encontramos atendiendo de manera conjunta un caso de dengue, el equipo del MPPS, el Viceministerio de Redes de Salud Colectiva, el ASIC y el equipo de epidemiología, brindando atención, prevención, promoción y educación en materia de salud a la comunidad».
La señora Petra Canelón, responsable del Punto y Círculo de cuatro comunidades, destacó la importancia de la participación comunitaria, «Es muy importante este abordaje ya que a través de las charlas impartidas, los jefes de calle pueden replicar la información y cada quien en su casa puede asegurarse de no tener ni una tapa que pueda servir de criadero» afirmó, al tiempo que agregó «la prevención es tarea de todos».
Por su parte, Joselyn Duque, habitante de la comunidad, expresó su agradecimiento por la jornada: «Me parece excelente que realicen esta fumigación y abatización para prevenir el dengue y otras enfermedades que transmiten los mosquitos, ya que aquí hay muchos niños pequeños, esta acción nos da tranquilidad».
Esta iniciativa del MPPS, en articulación con el Poder Popular organizado, demuestra el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud preventiva y el bienestar de la población, fortaleciendo la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores en todo el territorio nacional.