Noticias

97.501 Views

Trabajadoras del MPPS y sus entes adscritos realizan bailoterapia para promover buena convivencia

Prensa MPPS. – Desde los espacios abiertos del piso tres del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en la sede principal en Caracas, fue realizada una bailoterapia para sus trabajadores y trabajadoras, con el propósito de promover el bienestar y convivencia en la institución.

“Este tipo de actividades beneficia el cuerpo y la mente, siendo uno de los mejores estímulos para liberar el estrés de la semana, renovar energías y revitalizar las relaciones personales entre los trabajadores”, expresó Sujeidi Reyes, quien forma parte del equipo de la Dirección de Administrativa del Servicio Autónomo Contraloría Sanitaria (SACS).

Es así, como estas políticas deportivas y sociales, emanadas del presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez Viña, favorecen la relajación, en pro de la salud física y mental de los participantes, quienes en sus espacios laborales promueven la integración de las y los funcionarios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

Gestión Comunicacional

“Salud va a la escuela” atendió a estudiantes del municipio Bermúdez en Sucre

Prensa MPPS.- En el marco del programa “Salud va a la escuela”, el Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), a través del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Simón Bolívar, realizó una visita a la Unidad Educativa «Nuestra Señora del Carmen”, en la parroquia Santa Catalina, municipio Bermúdez del estado Sucre.
Leer más

Realizaron taller virtual en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Prensa MPPS. – Bajo el lema «Latido constante, presión controlada. Salva tu corazón» y en conmemoración al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, este 17 de mayo, se llevó a cabo un taller virtual a cargo de la Dirección de Programas de Salud del Viceministerio de Redes de Salud Colectiva.

El coordinador del Programa de Salud, Néstor Motta Monasterio, enfatizó que durante este taller se recordó que la hipertensión arterial es un problema de salud que afecta a más del 25-30% de la población, de los cuales un número importante de personas no están siendo tratadas y de aquellas que reciben tratamiento, más del 50% no tienen las cifras de tensión controladas.

«La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardíaca, entre otras», señaló Motta.

Asimismo, aseguró que las personas con diabetes son un grupo con mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial. «Más del 80% de los individuos con diabetes tipo 2 tienen hipertensión, y además por lo general necesitan un mayor número de medicamentos para normalizar las cifras de tensión», puntualizó.

Indicó que, por lo tanto, los valores de tensión arterial considerados “normales” son inferiores a los de la población no diabética y deben estar por debajo de 130/80 mmHg.

RECOMENDACIONES

En cuanto a las recomendaciones, explicó que es fundamental considerar una dieta adecuada, baja en sal, la pérdida del exceso de peso y la realización frecuente de ejercicio físico para un correcto control de la tensión arterial, así como de la diabetes.

Además, subrayó que es común que la mayoría de los pacientes con diabetes deban tomar medicación para controlar la hipertensión, «lo cual ha demostrado claramente sus beneficios para reducir las enfermedades cardiovasculares».

Este taller se llevó a cabo en cumplimiento de las políticas sociales del presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, en conjunto con la titular del MPPS, Magaly Gutiérrez Viña, y la autoridad única de salud, Angela Torres, para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), concluyó.

Prensa Regional del estado Barinas/Richard Mendoza.

 

Más de 200 mujeres fueron beneficiadas con jornada anticonceptiva en Monagas

Prensa MPPS.-Este miércoles 15 de mayo, 272 mujeres se beneficiaron con la colocación de implantes subdérmico, entrega de anticonceptivos orales e inyectable, exámenes de laboratorio e Inmunización por parte del equipo médico adscrito al Instituto Único para la Salud en estado Monagas (Insamonagas), en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Sotillo al oeste de la entidad monaguense.
Leer más

GMVJ atendió más de 550 estudiantes a la UE.N. Juan Arrieche en Yaracuy

Prensa MPPS-. En el día 16 de mayo, se llevó a cabo un nuevo despliegue de la Gran Misión Venezuela Joven (GMVJ) en el poblado Campo Nuevo, del ASIC Sucre, en el Estado Yaracuy, donde fueron atendidos más de 550 jóvenes estudiantes de la U.E.N Liceo “Prof. Juan Arrieche” y a la comunidad en general.
Leer más