Anais Rodríguez/ Prensa MinSalud.- Este viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo una jornada educativa en el marco del «Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso escolar», que se concentró en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) N° 05 Manapiare, específicamente en la Comunidad indígena Tencua del estado Amazonas.
En dicho encuentro educativo dirigido por el «Plan Salud Va a la Escuela» del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) encabezado por Magaly Gutiérrez, se planteó la importancia de la sensibilización en materia de acoso escolar conocido como bullying y su profundo impacto en la salud mental de niños, niñas y adolescentes.
Los facilitadores hicieron hincapié en la importancia de la empatía y la comunicación no violenta, como herramientas esenciales para la prevención, cumpliendo así con las políticas educativas del Gobierno Bolivariano que dirige el presidente Nicolás Maduro.
La actividad concluyó con la elaboración de frases contra la violencia y el bullying, señalando que «la prevención empieza con la educación emocional ya que hablar a tiempo salva vidas».
En este sentido, un total de 26 estudiantes pertenecientes a los pueblos indígenas Yekuana y Sanema, participaron activamente en la iniciativa que cumple con el objetivo de la Dirección Estadal de Salud (DES), en ofrecer atención y programas adaptados a la realidad cultural de las comunidades, a través de la Dirección de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias que también refuerza el mensaje mediante la educación emocional que es vital para construir un entorno escolar seguro y respetuoso para todos.