Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- En un esfuerzo por promover la inclusión y la seguridad comunitaria, un grupo de personas con discapacidad recibió un taller de primeros auxilios en el estado Yaracuy. La capacitación, impartida por personal calificado, busca empoderar a este sector de la población con habilidades esenciales que les permitan actuar de manera efectiva ante emergencias médicas en sus comunidades.
El «Taller Comunitario de Primeros Auxilios a Personas con Discapacidad» se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de la Seguridad e Integridad Nacional, bajo el lema «Una comunidad segura». La iniciativa, en línea con las directrices del Ministerio del Poder Popular para la Salud, contó también con la participación de transportistas, promotores de salud, enfermeros y agentes comunitarios.

La Dra. Stella Jácome, Autoridad Única de Salud en la entidad, destacó la relevancia de este tipo de adiestramientos. «Es fundamental que la población conozca qué acciones tomar en casos de emergencia, ya que estas habilidades pueden facilitar el trabajo de los servicios de emergencia en nuestro estado», afirmó.

Jácome subrayó que el conocimiento adquirido en el taller puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para quienes experimenten una complicación de salud en un momento. Este programa no solo refuerza la red de seguridad de las comunidades, sino que también promueve la autonomía y la capacidad de respuesta de las personas con discapacidad, convirtiéndolas en agentes activos en la protección de la vida.

Deja una respuesta