Florimar Urdaneta / Prensa MinSalud Aragua. – En el marco del Mes Rosa y siguiendo las orientaciones de la gobernadora Joana Sánchez, la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Salud (MinSalud), en Aragua, llevó a cabo, el pasado 8 de octubre, una jornada de actualización profesional sobre el manejo integral de patologías mamarias en atención primaria. El evento se desarrolló en los espacios del Teatro de la Ópera de Maracay y congregó a más de 800 participantes, entre médicos, personal de enfermería y estudiantes de carreras afines.
Durante el simposio, los asistentes recibieron herramientas clave para la detección temprana del cáncer de mama, gracias a las diversas ponencias impartidas por especialistas en el área. Los temas abordados incluyeron “Factores protectores del cáncer de mama”, “Cáncer de mama: derribando mitos” y “Manejo ambulatorio de complicaciones postquimioterapia”, entre otros de notable relevancia clínica y social.
La Autoridad Única de Salud en la región, Dra. Yosmary Lombano, manifestó su agradecimiento por la masiva receptividad, destacando que este tipo de actividades evidencian el compromiso activo del sector salud en la promoción de la conciencia colectiva sobre esta enfermedad. Asimismo, subrayó que el personal sanitario representa una pieza fundamental en la detección y abordaje oportuno del cáncer de mama, por lo que instancias formativas como esta no solo fortalecen el conocimiento técnico, sino también el enfoque más humano en la atención al paciente.
Por su parte, la directora del Instituto de Senología de Aragua (ISENA), Dra. Karelis Lugo, hizo un llamado a la población para que se realice los exámenes preventivos de rutina, tales como el autoexamen mamario, la mamografía y el eco mamario, los cuales calificó como “aliadas perfectas” en la lucha contra esta patología.
Este encuentro tuvo como propósito principal reforzar las competencias del personal de salud en el abordaje integral del cáncer de mama, en consonancia con las políticas del Gobierno Bolivariano orientadas a garantizar un servicio de salud accesible, digno y de calidad para el pueblo venezolano.